

Nos encontramos ante el género más representativo de la música country. No se sabe la fecha exacta en la que nació este género, pero sí se conoce la zona en la que surgió: los estados del sur de EEUU, sobre todo en Texas, en los bares y salones de baile nocturnos, en los que la gente se socializaba. Estos locales solían llamarse honky tonks, y el estilo de vida de las personas que los frecuentaban se llamaba honky tonking.
Normalmente, las letras de las canciones tratan temas de aspectos tristes de la vida, como el alcoholismo, infidelidades o soledad.
El Honky Tonk se fue desarrollando a través de dos décadas y en buena medida, por imperio de las particularidades propias de los locales donde se tocaba. En la década que comienza en 1930, la explotación del petróleo puso dinero en los bolsillos de mucha gente y buena parte de ellos gastaba ese dinero en los honky tonks, por lo tanto, eran sitios apropiados para que los cantantes actuaran en ellos.
Pero los parroquianos no estaban allí estrictamente por la música, había un bullicio permanente y los artistas querían ser oídos, así que se recurrió a la amplificación de los instrumentos (la primera guitarra eléctrica que se tiene noticia, apareció en la música country en l934), y se fueron incorporando otros instrumentos que daban una base más marcada como ser contrabajo, piano y batería.
Algunos de los cantantes más famosos dentro de este género son George Jones, Ray Price y Moe Bandy.

George Jones en uno de sus multitudinarios conciertos

Ray Price en una de sus últimas actuaciones

Gente de Texas divirtiéndose en un bar de Honky Tonk

George Jones en uno de sus multitudinarios conciertos
