top of page

LOS DORADOS CINCUENTA

Rockabilly: Country para jóvenes
"Un blanco con la energía de un negro" era lo que Sam Phillips buscaba. Phillips, dueño de un pequeño estudio de grabación llamado Sun Records en Memphis, Tennessee, fue él solo descubridor de una legendaria lista de talentos, primordialmente artistas hasta ese entonces Country.

A mediados de la década de los años 50 empezó a incluir elementos del sonido Rhythm'n'Blues en su música, logrando un híbrido llamado Rockabilly. El género Country dejó de ser consumido solamente por mayores de 30 años, para llegar a los adolescentes, que bailaban frenéticamente al ritmo de esta especie de Rock and Roll. La respuesta a la necesidad de Phillips fue Elvis Aron Presley.

elviiiiiiiiis.jpg

Jhonny Cash
Otro descubrimiento de Sam Phillips fue John Ray Cash, nacido en Kingsland, Arkansas, el 26 de febrero de 1932. Después de terminar la escuela secundaria, Johnny tuvo varios trabajos y se enlistó en la Fuerza Aérea, donde estuvo cuatro años y aprendió a tocar la guitarra.

De regreso en Memphis, donde contrajo matrimonio con Vivian Liberto, formó un trío con Luther Perkins y Marshall Grant, donde luego de trabajar gratis en la estación radial KWEM, lograron una audición con Sam Phillips. Varios éxitos surgieron de esta colaboración, con temas compuestos por el propio Cash, como "Hey Porter", "Cry, Cry, Cry", "Folsom Prison Blues", "I Walk The Line", entre otros. En 1958 firmó contrato con Columbia Records, incorporó al baterista W.S.Holland y además incluyó más músicos tanto para sus presentaciones -a esta altura muy exitosas- como para sus grabaciones.

En diciembre de 1961, comenzó a trabajar con June Carter, y comenzó a volcarse al consumo de píldoras para mantenerse despierto para dar todos sus conciertos y luego pastillas para poder dormir, comenzando un ciclo interminable. En 1966, Liberto pidió el divorcio y en marzo de 1968, Cash contrajo matrimonio con Carter, quien después de muchos años de trabajo, logró que Johnny superara su adicción a fines de la década de los 60.


 

cash.jpg

LOS 60: LA DÉCADA DE LOS PRODUCTORES

Buscando llevar al sonido country a las grandes ciudades y a públicos ajenos al mismo, hacia fines de la década de los años 50y principios de los 60, se "adornó" a esta música, agregando enormes orquestas con cuerdas y vientos. Las armonías vocales del sonido country fueron cambiadas por pulidos coros, en general a cargo del cuarto The Jordanaires o del grupo The Anita Kerr Singers.

Los artistas dejaron de presentarse con su típico atuendo de vaquero para presentarse de traje ellos y sofisticados vestidos ellas. Se evitaba todo tipo de acento y se buscó pulir la dicción de los artistas. El toque Country estaba dado por una base rítmica de batería y bajo y un ocasional toque de guitarra steel.

Si bien muchos criticaron este estilo, sobre todo aquellos que escuchaban algo más tradicional o quienes se habían volcado al nuevo Rockabilly, el surgimiento del Sonido Nashville significó una expansión del mercado musical y un cambio en el sonido.

Liderando este estilo musical, existió un grupo de productores incluyendo a Chet Atkins, Owen Bradley y Billy Sherrill.

Chet Atkins
Owen Bradley
Billy Sherrill
AUGE_Y_AÑOS_DORADOS_ENCABEZADOO.PNG
bottom of page