

A partir de los años 80 el Country comienza su propia "industrialización". Las productoras comienzan a ver en este tipo de música tradicional y semi-folclórica un producto más, que puede ser rentable. Este sería el precedente del estallido del New Country que hoy en día sigue dominando el panorama del género en lo que a visión global se refiere.

LOS 90: La explosión dle New Country
Con el auge del sonido auténtico del Neo-Tradicionalismo, todos querían volcarse nuevamente a la Música Country. Pero esto no era como había sido la moda "Urban Cowboy".
Paralelamente al aumento enorme de la popularidad del Country, se dió el crecimiento de otros estilos musicales como el Rap y el Hip-Hop, así como la aparición de la música Techno. Estos estilos, así como atrajeron a muchos oyentes, también espantaron a millones de otros que, inclinados a consumir música pop, veían inundadas sus radios por sonidos a los que no estaban acostumbrados. Estos oyentes de veintipico a cuarenta años, que en su adolescencia -década de los 70- habían escuchado el pop de James Taylor, Carly Simon, Eagles o Bee Gees, no sentían en la oferta de Metallica o Marilyn Manson, los sonidos que querían escuchar. La propuesta más cercana era la música Country-pop, en ese entonces cabeza a cabeza con el Neo-Tradicionalismo.

En los años 90, siguieron surgiendo nuevo-tradicionalistas, pero el espectro country se abrió para recibir a otros intérpretes, que quizás décadas antes, nunca hubieran sido considerados country, como Mary Chapin Carpenter o Lyle Lovett. Esta apertura fue también una necesidad de mercado: esos oyentes que buscaron nuevos sonidos, querían obviamente consumir esos sonidos.
Los sellos discográficos salieron con sus "caza talentos" a recorrer tabernas, clubes, discotecas, coffee-houses con el propósito de reclutar a todo aquel artista que ofreciera calidad y que anduviera sin contrato. Esto significó la aparición de muchísimos talentos de muy diversa estirpe musical: en esta época -recordemos, 1989/1990- aparecen artistas como Clint Black, Alan Jackson, Doug Stone, Mark Chesnutt, Patty Loveless, Sammy Kershaw, Hal Ketchum, Lorrie Morgan, The Kentucky Headhunters, Pam Tillis, Travis Tritt, Marty Stuart, Suzy Boggus, Nancy Griffith, Vince Gill, Carlene Carter, Holly Dunn y, sin duda alguna, el más exitoso de todos, Garth Brooks.
Bien vale aclarar que muchos de los nombrados ya habían colocado canciones en las listas country en años anteriores, pero fue en estos dos años en que su lanzamiento los llevó al estrellato.

No debemos dejar de lados los medios, que así como la radio fue fundamental en las décadas de los años 20, 30 y 40, se volvieron esenciales en los 90 .
El surgimiento de TNN (The Nashville Network) y CMT (Country Music Television) en 1983, significó que la Música Country estuviera constantemente presente en la televisión. Centenares de radios que habían programado pop en épocas pasadas, se cambiaron al formato country, sumando casi dos mil quinientas en todo Estados Unidos, programando esta música 24 horas al día, sin contar las miles que incluían shows country en su programación.
Decenas de publicaciones relacionadas al género salieron al mercado, desde las "serias" con análisis y artículos musicales, hasta las "light", contando las vicisitudes amorosas y mostrando las residencias de los famosos.
Cuestión de imagen